Noticias Municipales
Las últimas novedades de las actividades del Municipio de Rawson
Programa “Acompañar” para víctimas de violencia de Género

El Intendente de la Ciudad de Rawson, Rubén García realizó el lanzamiento de “Acompañar”, un programa dirigido a mujeres y LGBTI+ víctimas de violencia de Género.
“Acompañar” surge con el objetivo de, por un lado brindar acompañamiento integral y por otro, apoyo económico a aquellas personas que sufren violencia de Género. Los beneficiarios de este nuevo programa acceden a dispositivos de fortalecimiento psicosocial coordinado con el gobierno provincial y reciben también durante 6 meses consecutivos el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil para fortalecer su independencia económica.
El Programa es compatible con las siguientes Asignaciones: Universal por hijo, Universal por embarazo para Protección Social y por hijo con discapacidad. También podrán acceder quienes estén categorizados dentro del Monotributo Social y quienes se desempeñen en trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
“Acompañar” es incompatible con:
-Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
-Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
-Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
-Prestación por desempleo.
La aplicación del programa está a cargo de la Dirección de Familia, Género y Diversidad de la Municipalidad de Rawson a través de su Área Mujer en calle Tacuarí 612 (O) al lado del Ex Coloso. Las personas interesadas en acceder, atento a la situación de pandemia, deben solicitar turno de 8 a 13 al 155069476. Asimismo deben al momento del turno asistir con: fotocopia de DNI, certificación negativa de ANSES y comprobante de CBU para lo cual deben ser titulares de una cuenta bancaria (no es posible a nombre de terceros)